Daniel Najmías

El 26 de agosto llegó a la Casa Daniel Najmías. La obra en la que trabajó durante su estancia fue Cox oder der Lauf der Zeit, del autor austriaco Christoph Ransmayr, que tradujo al castellano.

Joaquín García-Medall

El 11 de agosto llegó a la Casa Joaquín García-Medall, vicerrector de la Universidad de Valladolid, para traducir al castellano Il libro del Cortegiano, una obra clásica de la literatura humanística del Renacimiento italiano del gran escritor mantuano Baldassare Castiglione, publicada en Italia en 1528.

II Jornadas MHISTRADIV | 8-10 Julio de 2014

Entre los días 18 y 20 de julio tuvo lugar en la localidad de Tarazona, el segundo “Seminario Internacional de Historia de la Lingüística, Literatura, Historiografía, Etnografía y Traducción Misioneras” que en la presente edición se presentó bajo el epígrafe

“El escritor misionero como objeto de investigación (para) traductográfica”

El seminario, organizado por el grupo de investigación independiente MHISTRAD (Misión e Historia de Traducción) con el apoyo logístico de la CASA DEL TRADUCTOR, congregó una quincena de investigadores provenientes de 8 diferentes universidades: Léonard da Vinci (Bélgica), Medellín (Colombia), Rey Juan Carlos (Madrid), Alicante, Complutense de Madrid, Carolina de Praga (República Checa), Autónoma de Madrid y Valladolid. Todos ellos presentaron y analizaron los escritos (para) traductográficos de personalidades universales de la cultura y bibliografía misioneras, tales como José de Anchieta, Alonso de Molina, José de Acosta, Maturino Gilberti, Pedro Páez, Luis Valdivia, Domingo de Santo Tomás, Buenaventura de Carrocera y otros. Se destacaron los aspectos traductográficos y traductológicos de sus aportaciones de la más diversa índole: trabajos lexicográficos, traducción de textos doctrinales (catecismos y confesionarios), recuperación por escrito de oralidades indígenas, relatos de viajes misioneros, etc. El ámbito local estudiado fue el de las misiones iberomericanas y el del Extremo Oriente hispano. Para el próximo septiembre se prevé la realización de la tercera edición que, de nuevo, tendrá lugar en Tarazana.      

+ Info: Descarga el Programa desde Aquí

Homenaje a Trinidad Marcellán

El día 22 de julio se llevó a cabo en la Casa del Traductor un acto homenaje a Trinidad Marcellán, que con una generosidad siempre modesta y atenta, y una extraordinaria labor editorial ha conseguido convertir a Olifante en una de las más hermosas publicaciones del panorama editorial español y ha colocado a la poesía, además de en un lugar de reposo, en un puesto privilegiado difícilmente accesible a otras editoriales de este género durante casi cuarenta años. Trinidad también impregnó de un valor esencial los encuentros de los Festivales de Poesía Moncayo a lo largo de quince años, haciendo partícipes de su belleza a los moncaínos, y fundó la Casa del Poeta, refugio y fuente en esta tierra genuinamente poética.

 

Este homenaje lo organizaron al alimón y en secreto el escultor Ricardo Calero, el coordinador de la Casa del Traductor Enrique Alda y los poetas Ángel Guinda y Manuel Forega.

 

Tras la sorpresa inicial de Trinidad, que acudió sin saber lo que iba a encontrar, se le hizo entrega de un libro objeto confeccionado por Ricardo Calero que contenía las fotografías aportadas por Columna Villarroya, Manuel Forega, Helena Santolaya, Luis Tamarit, Lucia Paprckova, Lourdes Fajo, Kike Reyes y Snehal  Reyes, con cuya copia se habían decorado las paredes del salón de actos de la Casa del Traductor, y textos escritos para la ocasión y leídos por Manuel Forega, Antón Castro, Miguel Mena, Iñigo Linaje, Agustín Porras, Helena Santolaya, Anabel Corcín, Inés Ramón y Ricardo Calero.

 

Luis Felipe Alegre se encargó de leer los textos aportados por Pepe Alfaro, Älime Hüma, Luigi Maráez, Reyes Guillén y David Francisco, que no pudieron acudir al acto. La música que acompañó la velada estuvo interpretada por Franco Deterioro y Kike Reyes.

cocaína em teste de drogas do sistema viagra saúde de Coventry de louisiana

CASA DEL TRADUCTOR "Centro Hispánico de Traducción Literaria"

C/ Ancha de San Bernardo, 13. 50500 – Tarazona (Zaragoza)

Teléfono y fax: 976643012

Móvil: 628324593

 

 

Copyright © 2014 Computer Tarazona

En "Casa del Traductor" utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Para buscar mas informacion sobre las cookies o como borrarlas, puede diriguirse a nuestra Politica de Cookies..

  Acepto las cookies para este sitio Web.
EU Cookie Directive Module Information