Hugo de Santalla | Mayo 2015
A mediados del siglo XII, en torno a 1145, residió varios añosen Tarazona un prolífico traductor del árabe al latín quefirmó todas sus versiones con el nombre de HugoSanctelliensis. Hizo todas sus traducciones por encargo delprimer obispo de Tarazona, Miguel Cornel, a quien estándedicadas la mayoría de ellas. En 1911 el medievalista norteamericano Charles H. Haskinsaventuró la posibilidad de que ese traductor fuera natural deSantalla, en Galicia (por el ‘parecido’ Sanctelliensis /Santalla), y desde entonces, hace ya más de un siglo, todos losque han escrito sobre el tema, que son legión, españoles yextranjeros, han venido refiriéndose a este traductor comoHugo de Santalla. Lo cierto es que se trata de un traductor extranjero, comotambién lo fueron sus colegas Roberto de Ketton (inglés),Gerardo de Cremona (lombardo), Hermann de Carintia(croata) o Platón de Tívoli (italiano).La conferencia pretende desvelar el lugar de origen de estetraductor, y asignarle en consecuencia un nuevo nombre, paranada ya relacionado con el tradicional (y erróneo) de Santalla.
+ Info:
- Ver Cartel
- Ver Curriculum