Obras traducidas en 2015
Juarez un Maxilian de Franz Werfel. Traducido del alemán al castellano por Elena Serrano Bertos.
Die Verschung de Franz Werfel. Traducido del alemán al castellano por Elena Serrano Bertos.
Tristana de Benito Pérez Galdós. Traducido al húngaro por Márta Pávai Patak
Lampião de Rachel de Queiroz. Traducido del portugués al castellano por Guadalupe Aznar Barea.
La Poesía de Santa Teresa de Jesús. Traducido al polaco por Marta Szafranska-Brandt.
Los detectives salvajes de Roberto Bolaño. Traducido al búlgaro por Neva Mícheva.
Epistolario de Vicente Blasco Ibáñez-Francisco Sempere (1901-1917), de Vicente Blasco Ibáñez y Miguel Herráez. Traducido al ruso por Alla Borisova.
La tortuga de Darwin, de Juan Mayorga Ruano. Traducido al checo por Jiri Kasl.
Ushuaia de Alberto Conejero López. Traducido al francés por David Ferré.
Diablo Guardián de Xavier Velasco. Traducido al polaco por Magdalena Olejnik.
El secreto de Vesalio de Jordi Llobregat Mateu. Traducido al francés por Vanessa Capieu.
Dark of the Moon de Siobhan Curha. Traducido del inglés al francés por Karine Suhard-Guié.
Filomeno, a mi pesar de Gonzalo Torrente Ballester. Traducido al turco por Züleyha Yilmaz.
Six Galician Poets de X.M. Álvarez Cáccamo, Yolanda Castaño, María do Cebreiro, Estevo Creus, Chus Pato, Daniel Salgado. Traducido del gallego y del inglés al irlandés por Keith Payne.
Senderos de la noche de Giovanni Agnolini. Autotraducido al inglés por Giovanni Agnolini.
La ciudad de Mario Levrero. Traducido al danés por Liv Camilla Skjødt.
Poemas de Teresa Agustín. Traducido al búlgaro por Rada Stoyanova Pachonvska.